Buscar

lunes, 16 de mayo de 2011

Contribuya a la campaña de ACI


La Organización de Naciones Unidas ha declarado el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas. Esta es una oportunidad extraordinaria para el movimiento cooperativo de aumentar la conciencia en la opinión pública sobre nuestro modelo empresarial basado en valores. Pero para lograrlo ¡necesitamos su apoyo!

Nuestra campaña mundial de concientización, requiere el compromiso y el apoyo financiero tanto de los miembros de la ACI como de otras organizaciones cooperativas de todo el mundo.

Durante los últimos meses hemos trabajado intensamente para asegurar que las Naciones Unidas adoptaran un eslogan que fuera coherente con el mensaje que queremos transmitir durante el Año, y nos complace informarles que hemos llegado a un acuerdo. La versión oficial en español del eslogan es: "Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor."

Ahora estamos trabajando con las Naciones Unidas para:

Diseñar el logotipo apropiado para acompañar ese eslogan.
Desarrollar plantillas para ayudar a nuestros miembros en el uso del eslogan y el logotipo en todos sus materiales y productos de mercadeo y comunicación durante el Año Internacional.
Lanzar una campaña mundial en los medios de comunicación, con material de posicionamiento específico que transmita el modelo empresarial cooperativo basado en valores. Estos materiales serán desarrollados durante el 2011, incorporando historias de los miembros. Se prevé material adicional, carteles y videos, para complementar este trabajo.
Mantener informados a los y las cooperativistas a través del sitio Web de la ACI 2012: www.2012.coop. Este sitio fue generosamente puesto a disposición a través de nuestros amigos de DotCoop.

¡Únase a nuestra campaña!

No podemos darnos el lujo de dejar pasar una oportunidad como ésta, y no podemos llevar a cabo una campaña de esta magnitud con el presupuesto regular de la ACI. Por lo tanto, estamos lanzando un llamamiento de recaudación de fondos por un período de dos años para financiar el Año Internacional. Hemos definido la necesidad de contar al menos con 1,5 millones de francos suizos durante ese período de dos años por lo que estamos pidiendo su comprensión y generosidad.

Hoy en día, la gente de todo el mundo está en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan sus vidas, desconociendo frecuentemente que las cooperativas vienen ofreciendo una respuesta a sus miembros desde hace décadas. Debemos aprovechar las oportunidades que nos brinda el Año Internacional para hacernos más visible. ¡Su contribución hará la diferencia!

Esperamos que se una a sus compañeros/as cooperativistas de todo el mundo para asegurar que el 2012 comience a reposicionar a las cooperativas y constituir una base sólida de concientización en la opinión pública que pueda ser ampliada en el futuro.

¿Cómo contribuir?

Puede enviarnos su aporte a través de una transferencia a una de las dos siguientes cuentas bancarias:

Nombre del banco: BANK COOP
Beneficiario: International Co-operative Alliance (ICA)
15 Route des Morillons, CH-1218 Grand Saconnex / Geneva, Switzerland
Dirección: 6-8, Place Longemalle
CH-1211 Geneva, Switzerland
SWIFT: COOPCHBB12A
IBAN/Número de cuenta: CH73 0844 0284 0434 5009 0

Nombre del banco: MIGROS BANK
Beneficiario: International Co-operative Alliance (ICA)
15 Route des Morillons, CH-1218 Grand Saconnex / Geneva, Switzerland
Dirección: Rue des Terreaux 23
CH-1002 Lausanne, Switzerland
SWIFT: MIGRCHZZ80A
IBAN/Número de cuenta: CH05 0840 1016 1881 8210 8

También puede hacernos llegar su aporte autorizando un débito a una Tarjeta de Crédito Internacional. Para hacerlo descargue el formulario que encontrará aquí, complételo con letra clara y envíelo por fax o por e-mail utilizando los datos que encontrará en el propio formulario.

Muchas gracias!

Campaña anti tabaco

La cafeína y la glucosa combinadas mejoran la eficiencia del cerebro

La cafeína y la glucosa combinadas mejoran la eficiencia del cerebro

El contraste muestra las áreas con una actividad cerebral significativa

El contraste muestra las áreas con una actividad cerebral significativa

23/11/2010

Recerca

La combinación de la glucosa y la cafeína mejora la eficiencia del cerebro. Ésta es la conclusión a la que llega un estudio reciente en que se ha utilizado la técnica de imagen por resonancia magnética funcional para identificar el sustrato neural de los efectos de estas dos sustancias combinadas. El trabajo, publicado en la revista Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental, está liderado por los investigadores Josep M. Serra Grabulosa, profesor del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la UB y miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS); Ana Adan, profesora del mismo Departamento y miembro del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta (IR3C) de la UB, y Carles Falcón, de la Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).

«El principal resultado es haber encontrado que la combinación de las dos sustancias mejora el rendimiento en atención y memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones», explica el profesor Josep M. Serra Grabulosa. Este hecho reafirma la idea del efecto sinérgico entre las dos sustancias, de modo que una potencia los efectos de la otra.

Concretamente, se ha podido observar que los individuos en que se combinaron las dos sustancias mostraron una disminución de la activación cerebral relacionada con la actividad realizada en la corteza parietal bilateral, así como en la corteza prefrontal izquierda, dos regiones que participan activamente en los procesos de atención y memoria de trabajo. Esta disminución, junto con el hecho de que no se hayan observado diferencias en el rendimiento de tipo conductual durante el análisis, sugiere que el cerebro se muestra más eficiente bajo los efectos de las dos sustancias, ya que necesita menos recursos para obtener el mismo rendimiento que los sujetos que tomaron placebo o cafeína y glucosa por separado.

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores de la UB han analizado la actividad cerebral asociada a una tarea n-back, mediante la técnica de la imagen por resonancia magnética funcional. En este caso, se evaluaban la atención sostenida y la memoria de trabajo —dos capacidades básicas en la mayoría de tareas cognitivas que hacemos a diario— después de haber suministrado a los participantes, en forma de doble ciego, cafeína o glucosa, por separado o combinadas, o bien placebo. El estudio se realizó en el Centro de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Clínico de Barcelona, y participaron 40 voluntarios sanos.

En un estudio anterior de los mismos investigadores sobre el consumo de cafeína y glucosa, se habían puesto de manifiesto mejoras en la atención y en las tareas de memoria declarativa, y ningún cambio significativo en el estado subjetivo de los participantes. Las conclusiones mostraban que la combinación de cafeína y glucosa tiene efectos beneficiosos en la atención (tareas de tiempo de reacción secuencial) y en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal, lo cual no se observaba cuando se suministraban las sustancias individualmente .

Artículo: Josep M Serra Grabulosa, Ana Adan, Carles Falcón, Núria Bargalló. «Glucose and caffeine effects on sustained attention: an exploratory fMRI study». Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental. DOI: 10.1002/hup.1150 (2010).