En 1844, en Rochsdale, Inglaterra, se funda la Rochdale Equitable Pioneers Society, primer sociedad cooperativa formalmente integrada ...... detonando, así, el movimiento cooperativista moderno.
Los principios cooperativos con que fué fundada dicha sociedad fueron los siguientes:
Libre adhesión y libre retiro
Control democrático
Libertad radical y religiosa
Ventas al contado
Devolución de excedentes
Interés limitado sobre el capital
Educación continua
Neutralización de Activos y pro activos
estos principios fueron modificados para actualizarlos, por la alianza cooperativa internacional,organismo que asume el liderazgo global del movimiento cooperativo moderno, para quedar asi:
Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisión a ella cumpliendo ciertas condiciones ya previstas legalmente.
Control democrático: La administración de las cooperativas las hacen los propios socios, los cuales, reunidos democraticamente en asamblea general, eligen por votación a quienes van a formar la junta directiva.
Gestión de los administradores: Debe sujetarse a lo que manden los estatutos de la cooperativa. Los asociados pueden supervisar la actuación de los directivos a través de delegados que integran los distintos organos de administración. Esto puede incluir un interés limitado al capital: para el funcionamiento de una cooperativa se necesita un capital por que si bien es una empresa sin fines de lucro ninguna empresa funciona sin capital. Se entiende por interes limitado al capital, un interes fijo que no depende de la cantidad mayor o menor de las utilidades.
Educación cooperativa: Las personas asociadas tienen el deber de prepararse social y profesionalmente para desarrollar eficazmente los compromisos asumidos como socios.
Reparto de excedentes: Los excedentes o sobrantes, provenientes de operaciones realizadas por la asociación cooperativa pertenecen a los asociados y deben distribuirse de tal manera que se evite ganancias de un asociado en detrimento a otro.
Integración cooperativa: Los participantes de una cooperativa deben estar integrados, lo que quiere decir, que deben componer un todo de sus partes.
Preocupación por la comunidad: Una cooperativa es una organización social vinculada directamente con la comunidad que la rodea y en la cual posee una participación activa dentro de la vida política de la misma. La solidaridad y el beneficio mutuo no radica solamente en mejoras sustanciales para los asociados de la cooperativa, sino también en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la comunidad. La participación activa de las cooperativas en la vida de la comunidad es plena aplicación de este principio sumado en el último congreso de la ACI, en 1995 en Manchester (GB).
La aplicación de estos principios, ha ido consolidando empresas cooperativas solidas y en constante crecimiento.
2012 ha sido declarado como el "Año internacional de las Cooperativas"
La integración que genera el pensamiento cooperativo, permite la construcción de organismos solidos y con una poderosa capacidad para competir en su nicho de mercado.
Las Redes de Valor, son modelos de integración articulada de todos los sectores y entidades que tienen que ver con la producción, transformación, comercialización y consumo (a grosso modo), de los productos que consumimos.
Si lográsemos que estas Redes de Valor, asumieran los principios cooperativos, podríamos integrar Redes Competitivas, capaces de enfrentar la competencia del mundo globalizado