Buscar
lunes, 22 de mayo de 2017
viernes, 14 de abril de 2017
La conspiración de los pocos
La conspiración de los pocos
por Bill Bonner
Nota de Fernando Amerlinck: Leo cotidianamente al multimillonario Bill Bonner, quien sabe pensar y sabe cómo funciona el mundo real. Es crítico de Trump, de Hillary y del “deep state”, instancia todopoderosa no elegida por nadie pero que domina a los que creen que mandan y se alimenta de todos. Esta es la esencia de su carta de hoy, viernes santo, 14 de abril de 2017:
…Todo gobierno es una conspiración de los pocos contra los muchos. Puede llamarse comunismo, socialismo, o liberalismo, “derecho divino”, “dictadura del proletariado” o “Make America Great Again” —no importa. El programa es el mismo: los de adentro usan el gobierno para tomar poder, status y dinero de la gran masa de los de afuera…
La diferencia clave entre los de adentro y los de afuera es cómo hacen sus negocios. La gente común hace tratos de ganar-ganar con otros, para ganarse la vida lo mejor posible. Los de adentro hacen tratos de ganar-perder: contratos amañados, impuestos, guerras. confiscación de bienes, represión financiera, tasas de interés artificiales, restricciones y regulaciones que favorecen a sus industrias.
Al hablar de tratos de ganar-ganar y ganar-perder no hablamos del resultado. Nunca sabemos cómo saldrá un trato porque no conocemos el futuro. Hablamos de cómo se hace el trato al principio.
Cuando dos personas hacen un trato en la economía real (desde algo tan complicado como un contrato de mercadotecnia hasta comprar un litro de leche) cada participante espera, a fin de cuentas, salir ganando. De otro modo, no hará el trato. Ganar-ganar.
Pero cuando el gobierno federal pone un nuevo impuesto, arroja una bomba, o hace una regulación, está forzando un mal trato sobre la gente. El fabricante de la bomba gana una utilidad, pero la gente sobre la que cae no tiene más remedio que soportarla. Ganar-perder.
La bomba toma tiempo y recursos para fabricarse, destruyendo riqueza que podría servir para otras cosas. Y cuando estalla, destruye aún más riqueza.
El hombre civilizado de la economía real es un hacedor. Tiene que dar para poder recibir. A su jefe o a su cliente los tiene que satisfacer, o no obtiene nada.
El de adentro sólo recibe. Podrá esforzarse de sol a sol, pero eso no cambia las cosas… Gana dinero aunque no haga algo útil. No tiene que pagar una nómina, proveer un verdadero servicio, o satisfacer lo que requiere un cliente…
Trump tenía razón: la manera de Make America Great Again era “drenar el pantano” de tantos tratos ganar-perder que imponían los de adentro. Pero ahora que vemos a Trump trabajar con los de adentro en vez de en su contra (echando agua al pantano en vez de sacarla), podemos vislumbrar qué ocurrirá. Porque los de adentro nunca saben cuándo detenerse. Los federales controlan el sistema, y los de adentro controlan a los federales.
Son como garrapatas. En conjunto pueden saber que si siguen chupando la sangre del pobre perro, lo harán caer muerto y tendrán que buscar una nueva víctima. Pero individualmente nadie tiene el incentivo de dejar de chupar. Toman, toman, toman… hasta que algo ceda.
Históricamente, la única manera como se acaban los de adentro es con una catástrofe. Guerra, conquista, revolución o peste. Escoge la que te guste.
La mayor revolución en la historia humana ocurrió este día, hace unos dos milenios. Jesús fue crucificado. Ello marcó la transición del Antiguo Testamento al Nuevo Testamento… de una religión de un pueblo (los judíos) a una religión para cada quien (como individuos)… de los tratos ganar-perder de la antigüedad, a los tratos ganar-ganar del moderno capitalismo y sus consensos.
“Haz a otros lo que quisieras que hicieran contigo” es la única regla que hace falta para una economía de ganar-ganar.
martes, 3 de enero de 2017
Las protestas están equivocadas
Las protestas contra la liberación del precio de las gasolinas siguen siendo manipuladas para crear caos y no para encontrar una solución.
La respuesta NO es bloquear gasolineras, NO es tomar carreteras, NO es exigirle al Presidente Enrique Peña Nieto que baje el precio de las gasolinas.
La Constitución General de la República, dice lo siguiente:
Artículo 73. El Congreso tiene facultad:
VII. Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el Presupuesto.
X. Para legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería, sustancias químicas, explosivos, pirotecnia, industria cinematográfica, comercio, juegos con apuestas y sorteos, intermediación y servicios financieros, energía eléctrica y nuclear y para expedir las leyes del trabajo reglamentarias del artículo 123;
XXIX. Para establecer contribuciones:
5o. Especiales sobre:
c) Gasolina y otros productos derivados del petróleo;
Artículo 74. Son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados:
IV. Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo. Asimismo, podrá autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.
Entonces .... ¿A quien hay que obligar a que cumpla con sus obligaciones y sus mandatos y exigirles que :
1. Bajen el IEPS a las gasolinas en un 50% por lo menos
2. Adecuen el presupuesto de egresos de la federación para que, mediante la disminución de los sueldos de los funcionarios públicos, de mandos medios para arriba, el recorte de los gastos superfluos (helicópteros, viáticos, bonos, etc.), y el recorte del presupuesto a los partidos políticos, se absorba el impacto de la disminución del IEPS
La apertura económica, la liberación del precio de los combustibles y los efectos de los movimientos internacionales de la economía, nos presentan retos que deben ser enfrentados con valentía, entereza y aplicando la honrosa medianía juarista para el gasto público.
Las medidas que requiere el éxito de las reformas estructurales, deben tomarse YA y el gobierno debe ser el primero en asumir el “apretón del cinturón”
Firma la petición que hemos iniciado enchange.org, difunde, ayuda a encauzar la protesta, hacia donde en verdad debe dirigirse, busca a tu diputado, exígele que aplique estas medidas y entonces, tendremos como sociedad la madurez necesaria para ir cambiando a nuestro pais.
Sé un #conspiradorXMéxico y lucha porque el gobierno reciba y ejerza el mandato que le estamos instruyendo.
Exijamos la disminución del #IEPS a las gasolinas ... contacta a tu diputado federal e instrúyelo (recuerda que son tus representantes), para que se ajuste el presupuesto y se disminuya el #ImpuestoEspecialdeProducciónyServicios a las gasolinas por lo menos en un 50%
Ubica aquí a tu diputado federalhttp://sitl.diputados.gob.mx/LXIII_leg/info_diputados.php
Firma la petición