Buscar

martes, 15 de junio de 2021

Primero el plan ...

Al inicio del proceso electoral que está por terminar, señalé, ante la infinidad de publicaciones y mensajes pidiendo propuestas para candidatos, que eso era lo de menos.

Es infantil buscar un candidato cuando no se sabe para qué lo quieres.

Hoy, tenemos que pensar en tres etapas electorales que están, ya, a la vuelta de la esquina:

1. 2021, la consulta para "enjuiciar" presidentes, que es una reverenda mamada y a la que todos debemos votar por el "Si"

2. 2022, la consulta sobre la revocación de mandato y a la que todos debemos votar por el "Si". El actual primer mandatario del país ya agotó su plazo de prueba y ha demostrado ser incompetente, así que debemos cambiarlo antes de que siga dañando al.pais.

3. 2024, la elección presidencial, de diputados, de senadores, de alcaldes y creo que nada más. Éste proceso electoral, nos permitirá alinear el rumbo del gobierno hacia lo que queremos los mexicanos. Y he ahí el meollo del asunto: ¿Sabemos que queremos?. Lo primero que tenemos que definir es eso, saber que queremos como país, cuál es el rumbo que debe seguir el próximo gobierno, el próximo congreso. Una vez definido qué queremos, entonces si, nos pondremos a buscar a los candidatos que puedan llevar a cabo el plan que hemos trazado. Tratar de construir un plan en torno a prospectos de candidatos es ingenuo y ciudadanamente inmaduro. 

Primero el plan, después los candidatos

Entiéndanlo

No hay comentarios: