Buscar

domingo, 30 de mayo de 2010

Sobre la educación y la formación

Leí en el blog de eldisruptivo como existe una crisis de talentos, no por inexistencia de los mismos, sino porque nuestro sistema educativo y formativo no sabe que hacer con ellos.

Al dar seguimiento al proceso electoral colombiano (el anàlisis polìtico es uno de mis vicios), encontré que Antanas Mockus (Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas), plantea que la educación es fundamental para lograr un buen ejercicio de gobierno y para consolidar una ciudadanía responsable.

Fuí rascando un poco mas y econtré que esa filosofía la aplicó durante los dos periodos en que fué alcalde de Bogotá, Colombia (1995-1997 y 2001-2003) , logrando numeros tan impresionantes como estos: disminución en un 70% de la tasa de homicidios, en un 50% las muertes por accidentes de tránsito, o ahorrando agua cuyo consumo bajó en un 40%.

Ante esta demostración de eficiencia y, sobre todo, de #accountability, creo que debemos hacer un esfuerzo comunal y obligar a todos los candidatos del super domingo (el 4 de julio, en que hay elecciones en casi la mitad de los Estados del pais), a que incluyan como priodidad de gobierno, un nuevo sistema educativo/formativo, que tenga como objetivo el desarrollo de una ciudadanía responsable.

El Maestro Alberto García Jurado Zárate, Presidente del Cultural Effectiveness Center, con sede en Washington, en las multiples plàticas que hemos sostenido, insiste en que si logramos que nuestro pais haga práctica cotidiana la eficiencia y efectividad cultural, determinando que la #accountability sea parte de nuestra cultura, nuestro país estaría peleando en el mundo globalizado en las áreas de innovación, nivel al que el resto del mundo discute su desarrollo, una vez que han pasado e incorporado a su cultura, el tema de la calidad, la eficiencia, la eficacia y la congruencia.

No es asunto menor, ni es tarde para hacerlo ....

Todo es cuestión de querer hacerlo

lunes, 24 de mayo de 2010

Internet y la libertad de ser ....

A raiz de sucesos como la tragedia de #paulette, el secuestro del #jefediego y otros que se han convertido en trends en twitter, he estado revisando con el mayor cuidado posible la mayor parte de twitts que están circulando entre mis "follows"

Me he encontrado con un fenómeno peculiar ..... quienes mas defienden la libertad de que gozamos para expresarnos a traves de esta util herramienta que es twitter, ¡¡son los mas rudos a la hora de censurar a quien piensa distinto que ellos¡¡

Parece increíble que, incluso, organizan campañas para "vetar" (mediante el ya común "unfollow") e, incluso, para denunciar como spam a quienes divergen en el pensamiento.

Dia con dia me maravilla la inmensa libertad de expresarnos que nos brindan las múltiples herramientas que se han desarrollado gracias al internet (yo mismo me maravillo dia con dia de poder contar con un espacio para expresarme -o para no hacerlo- en facebook, twitter, blogger, badoo, hi5, myspace, xing, linkedin, etc etc), y, lo mass grandioso desde mi punto de vista, de poder leer o, mas importante, NO LEER a quienes contradicen mi manera de pensar .... PERO RESPETANDO ABSOLUTAMENTE SU DERECHO A CONTRADECIRME, A LEERME O NO LEERME Y A DIFUNDIR A LOS DEMAS, CON LA MISMA LIBERTAD QUE YO TENGO, SUS IDEAS.

"Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo" Voltaire

"El respeto al derecho ajeno, es la paz" Benito Juárez

Algun día lograremos asumir la realidad que estas frases contienen??

Si logramos asumir nuestra Accountability , podremos terminar con nuestras diferencias y encontrar nuestras coincidencias, para lograr un mundo mejor.

"Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad." Simon Bolívar

domingo, 23 de mayo de 2010

Conformismo

Hace años escuché la frase "Si en la vida no te toca lo que te gusta, procura que te guste lo que te toca"

Durante muchos años, esa frase guió la mayoría de mis acciones, hasta que me puse a analizar el fondo de la misma y concluí que era la frase que dibujaba a la perfección, el conformismo.

Imagina que Edison hubiera aceptado vivir dependiendo solamente de la luz solar ..... No habría inventado los mecanismos para el aprovechamiento de la energía eléctrica, de la cual dependemos ahora casi al 100%

El progreso de la humanidad está basado en el inconformismo con nuestras condiciones de vida, en la cotidiana necesidad de facilitárnosla.

De ahi que reconstruí la frase, convirtiendola en "Si en la vida no te toca lo que te gusta .... que esperas para salir a buscarlo, construirlo, comprarlo ... ¡¡¡¡"

Definitivamente nuestro mundo gira en torno a innovaciones que nos van haciendo una vida mas llevadera.....o pensarías ahora en tener una vida sin televisión, computadora, internet, teléfono celular y sin todas aquéllos gadgets que nos hacen la cotidianeidad mas llevadera??

El conformismo mantiene, con el pretexto de que "mas vale malo por conocido que bueno por conocer", al mundo sin avanzar, a la sociedad sin progresar, a la juventud sin madurar

Por el contrario, la necesidad de innovar, de generar las condiciones y construir las herramientas que nos permitan una mejor sociedad, es la que ha llevado al mundo a progresar

Definamos, pues, dentro de nuestra vida cotidiana, un espacio, asi sea breve, para encontrar en nuestro entorno todo aquello con lo que no estamos conformes, aquello que nos determine un status conformista y cambiémoslo

No siempre se requiere dinero o grandes recursos para hacerlo, muchas veces basta con la voluntad de realizar el cambio y con ello, dejar de adecuar nuestros gustos y nuestros anhelos a un molde en donde muy probablemente no caben y que forza nuestra vida a no progresar ni a desarrollarse

sábado, 15 de mayo de 2010

El debate

Despues de conocerse la noticia de la desaparición (por usar el término oficial) de Diego Fernández de Cevallos, se generó un intensísimo intercambio de opiniones, rumores, quejas, denostaciones, y demás, en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter.

Desde señalamientos de tergiversar hechos, difundir rumores, ser mentirosos y demás, hasta las ofensas y la irreverencia (finalmente hablamos de un ser humano), de alegrarse por el secuestro, pude observar dos hechos contundentes:

1- La red es mil veces más ágil que cualquier medio de comunicación noticioso "formal"
2- La red se presta a la difamacion y la descalificación sin sustento

Creo que podemos construir referentes de opnión si utilizamos las maravillosas herramientas que nos brinda el internet, asi como aprovechando la capacidad de comunicación en tiempo real que nos da Twitter, Facebook y demas redes.

La integración y vinculación que se dá en internet va mas alla de ideologías y de colores partidistas, pues encuentra las coincidencias y genera sinergias para las mas disímbolas causas (que van desde "oyee! .-QEEE? .. nada weeii ya se me olvidoo" hasta "A que puedo juntar 1,000,000 de mexicanos que lean más de 4 libros al año"), nos permitiría construir las bases de un mejor pais, donde las decisiones del Estado tomen en cuenta la opinión de la mayor cantidad de mexicanos posible.

Un ejercicio al respecto lo puedes ver en Filipinas (checa esta nota ) y el ejemplo deberíamos seguirlo.

Creo que el tema da para volcar ideas e ir desarrollando en comun una poderosa red de información, opinión y SUPERVISIÓN del Ejercicio de nuestra sociedad en su conjunto (no solamente el Gobierno debe revisar su actuación, toda la sociedad en su conjunto debemos hacerlo).

Se los dejo de tarea

Descomposición total

La mafia ataca de nuevo y pega al mas alto nivel del poder en nuestro país.

El secuestro del Jefe Diego (hombre del primer círculo del poder real mexicano, independientemente de ideologías), es una muestra mas de la falta absoluta de respeto de la delincuencia por el Estado Mexicano

La falta de pericia para el ejercicio del poder por parte de Felipe Calderón y su equipo, está permitiendo que nuestra sociedad esté en riesgo

2010, el año en que entramos al peligro, el año en que se consolida el poderío de la delincuencia organizada, el año en que ,.........

Carajo, estoy recibiendo mensajes en el sentido de que fue ejecutado.....aun es especulación, pero no es posible que el inútil de Calderón esté permitiendo esto

A mi que no me vengan con que no sabíamos, no podíamos preveer, si no conociéramos los niveles de información a los que tiene acceso el Ejecutivo, si no supiéramos lo permeada que esta nuestra sociedad con informantes de todo tipo, podríamos creerlo, pero el nuestro es un país donde los altos niveles de gobierno tienen información de todo tipo

Si en verdad está muerto, pésimo, si solo fue un secuestro, malísimo

no atacas a un tipo de ese nivel de poder sin que el primer circulo de poder se entere, no lo haces a menos que tu nivel de impunidad sea tal, que te permitas todo eso, el Jefe Diego es enlace entre demasiados grupos de poder, político y económico, como para que quienes lo secuestraron no sepan que van a afectar el equilibrio de nuestra sociedad

nos estamos colombianizando y eso, eso si, es para ponerse a pensar .......

Alcoholímetro, un negocio de “coyotes” - El Universal - DF

Alcoholímetro, un negocio de “coyotes” - El Universal - DF

Posted using ShareThis

Al igual que mencioné en mi anterior post, el alcoholímetro y la mayoría de las normas establecidas para la "buena convivencia", están, como dijo en su momento Guillermo Fárber "diseñados por el enemigo", hechos para fastidiarnos la existencia, complicárnosla y enriquecer a los grupitos de poder..... o alguien duda de que parte del pago de esos amparos va a parar a manos que no son los coyotes??

Y aqui caben legisladores de todos los partidos, representantes de organizaciones sociales, cívicas, que ejercen presión solamente para acceder a prebendas y no realmente para arreglar las cosas y que nuestra sociedad funcione como debe ser.......

viernes, 14 de mayo de 2010

Abusos en el Distrito Federal

Ayer asistí a una reunión de trabajo al DF desde el Estado de Tlaxcala.

Nos trasladamos en una pickup con placas del Estado de Tlaxcala (placas de vehiculo de carga).

Después de nuestra reunión, al ir de regreso, circulábamos por Viaducto Miguel Alemán al que nos habíamos incorporado a la altura de Insurgentes, cuando nos detuvo un agente de tránsito (convenientemente no hay forma de ver las placas con su nombre con facilidad).

Al preguntarle cual era el "delito" cometido, nos indicó que los vehículos de carga, según el reglamento de tránsito, no pueden circular por el interior de Viaducto, derivado ello de accidentes sucedidos en dicha vialidad.

Durante los casi 30 minutos que duró la "negociación" para poder explicarle al comandante (para esto, el agente que nos detuvo no nos levantó la multa porque no traía su block de multas, pero llamó a una patrulla, con un supuesto comandante y dos agentes más, la intimidación en pleno), que en ningún momento habíamos visto señalamiento alguno que indicara que las pickups no pueden circular por viaducto y ante la insistencia del comandante de que un señalamiento existente en todas los accesos a viaducto que tiene tres dibujos indicaba precisamente tal prohibición, tratamos de explicarle que si bien quedaba clarísimo que ni bicicletas ni motocicletas pueden circular por dentro de viaducto, el dibujo de una camioneta de 3 toneladas no coincidia en lo absoluto con una pickup ¡¡¡¡ por lo cual, no habiamos sido advertidos y nos habian colocado en un estado de indefensión absoluta, sobre todo cuando no traiamos carga alguna.

De repente, me percaté que circulaban sobre viaducto camionetas tipo van y pickup ¡¡¡con carga¡¡¡ exactamente frente a nosotros e, inclusive, entrando a viaducto frente a los agentes que nos tenían detenidos......les hice ver la INCONGRUENCIA de lo que estaba sucediendo y entonces........ se dió un caso para la araña, la situación mas kafkiana que haberseme ocurrido pudo nunca jamás . . . . . . .el agente me aclaró (eso si, con una amabilidad impoluta) que el problema realmente era que traiamos ¡¡placas de vehiculo de carga¡¡¡ y que esas camionetas, si bien traian carga, ¡¡¡TRAIAN PLACAS DE VEHICULO PARTICULAR¡¡¡¡ eso si, con el correspondiente permiso para carga.............

Definitivamente estuve a punto de carcajearme en su cara, pero creo que eso hubiera agravado la situación.....ahora resulta que los vehiculos de carga, con aditamentos para carga, que transporten carga, solo pueden ser detenidos si tienen el descuido de cumplir con la ley, esto es, que traigan PLACAS PARA VEHICULO DE CARGA, como debe ser, pero, si traen placas de vehiculo particular......¡¡¡pueden circular con toda libertad por las vias restringidas¡¡¡¡

Creo que esta es la estupidez mas grande que habia escuchado y quienes participan en esta burla (agentes de transito, jefes de transito, legisladores locales, secretaria de transito y vialidad y asi, hasta el jefe de gobierno del DF que es quien firmó el reglamento), están amafiados para ROBAR EN DESPOBLADO

Algun comentario al respecto???

tienen algo que decir los participantes???

se los dejo de tarea