Buscar

lunes, 24 de mayo de 2010

Internet y la libertad de ser ....

A raiz de sucesos como la tragedia de #paulette, el secuestro del #jefediego y otros que se han convertido en trends en twitter, he estado revisando con el mayor cuidado posible la mayor parte de twitts que están circulando entre mis "follows"

Me he encontrado con un fenómeno peculiar ..... quienes mas defienden la libertad de que gozamos para expresarnos a traves de esta util herramienta que es twitter, ¡¡son los mas rudos a la hora de censurar a quien piensa distinto que ellos¡¡

Parece increíble que, incluso, organizan campañas para "vetar" (mediante el ya común "unfollow") e, incluso, para denunciar como spam a quienes divergen en el pensamiento.

Dia con dia me maravilla la inmensa libertad de expresarnos que nos brindan las múltiples herramientas que se han desarrollado gracias al internet (yo mismo me maravillo dia con dia de poder contar con un espacio para expresarme -o para no hacerlo- en facebook, twitter, blogger, badoo, hi5, myspace, xing, linkedin, etc etc), y, lo mass grandioso desde mi punto de vista, de poder leer o, mas importante, NO LEER a quienes contradicen mi manera de pensar .... PERO RESPETANDO ABSOLUTAMENTE SU DERECHO A CONTRADECIRME, A LEERME O NO LEERME Y A DIFUNDIR A LOS DEMAS, CON LA MISMA LIBERTAD QUE YO TENGO, SUS IDEAS.

"Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo" Voltaire

"El respeto al derecho ajeno, es la paz" Benito Juárez

Algun día lograremos asumir la realidad que estas frases contienen??

Si logramos asumir nuestra Accountability , podremos terminar con nuestras diferencias y encontrar nuestras coincidencias, para lograr un mundo mejor.

"Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad." Simon Bolívar

No hay comentarios: