Buscar

domingo, 30 de mayo de 2010

Sobre la educación y la formación

Leí en el blog de eldisruptivo como existe una crisis de talentos, no por inexistencia de los mismos, sino porque nuestro sistema educativo y formativo no sabe que hacer con ellos.

Al dar seguimiento al proceso electoral colombiano (el anàlisis polìtico es uno de mis vicios), encontré que Antanas Mockus (Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas), plantea que la educación es fundamental para lograr un buen ejercicio de gobierno y para consolidar una ciudadanía responsable.

Fuí rascando un poco mas y econtré que esa filosofía la aplicó durante los dos periodos en que fué alcalde de Bogotá, Colombia (1995-1997 y 2001-2003) , logrando numeros tan impresionantes como estos: disminución en un 70% de la tasa de homicidios, en un 50% las muertes por accidentes de tránsito, o ahorrando agua cuyo consumo bajó en un 40%.

Ante esta demostración de eficiencia y, sobre todo, de #accountability, creo que debemos hacer un esfuerzo comunal y obligar a todos los candidatos del super domingo (el 4 de julio, en que hay elecciones en casi la mitad de los Estados del pais), a que incluyan como priodidad de gobierno, un nuevo sistema educativo/formativo, que tenga como objetivo el desarrollo de una ciudadanía responsable.

El Maestro Alberto García Jurado Zárate, Presidente del Cultural Effectiveness Center, con sede en Washington, en las multiples plàticas que hemos sostenido, insiste en que si logramos que nuestro pais haga práctica cotidiana la eficiencia y efectividad cultural, determinando que la #accountability sea parte de nuestra cultura, nuestro país estaría peleando en el mundo globalizado en las áreas de innovación, nivel al que el resto del mundo discute su desarrollo, una vez que han pasado e incorporado a su cultura, el tema de la calidad, la eficiencia, la eficacia y la congruencia.

No es asunto menor, ni es tarde para hacerlo ....

Todo es cuestión de querer hacerlo

No hay comentarios: