Hace años escuché la frase "Si en la vida no te toca lo que te gusta, procura que te guste lo que te toca"
Durante muchos años, esa frase guió la mayoría de mis acciones, hasta que me puse a analizar el fondo de la misma y concluí que era la frase que dibujaba a la perfección, el conformismo.
Imagina que Edison hubiera aceptado vivir dependiendo solamente de la luz solar ..... No habría inventado los mecanismos para el aprovechamiento de la energía eléctrica, de la cual dependemos ahora casi al 100%
El progreso de la humanidad está basado en el inconformismo con nuestras condiciones de vida, en la cotidiana necesidad de facilitárnosla.
De ahi que reconstruí la frase, convirtiendola en "Si en la vida no te toca lo que te gusta .... que esperas para salir a buscarlo, construirlo, comprarlo ... ¡¡¡¡"
Definitivamente nuestro mundo gira en torno a innovaciones que nos van haciendo una vida mas llevadera.....o pensarías ahora en tener una vida sin televisión, computadora, internet, teléfono celular y sin todas aquéllos gadgets que nos hacen la cotidianeidad mas llevadera??
El conformismo mantiene, con el pretexto de que "mas vale malo por conocido que bueno por conocer", al mundo sin avanzar, a la sociedad sin progresar, a la juventud sin madurar
Por el contrario, la necesidad de innovar, de generar las condiciones y construir las herramientas que nos permitan una mejor sociedad, es la que ha llevado al mundo a progresar
Definamos, pues, dentro de nuestra vida cotidiana, un espacio, asi sea breve, para encontrar en nuestro entorno todo aquello con lo que no estamos conformes, aquello que nos determine un status conformista y cambiémoslo
No siempre se requiere dinero o grandes recursos para hacerlo, muchas veces basta con la voluntad de realizar el cambio y con ello, dejar de adecuar nuestros gustos y nuestros anhelos a un molde en donde muy probablemente no caben y que forza nuestra vida a no progresar ni a desarrollarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario