Buscar

lunes, 28 de junio de 2010

Las Razones de tener #accountability en la informacion enviada a internet

Es obligado el revisar todas las fuentes informativas posibles para tratar de evitar al máximo, la difamación, la diatriba y la denostación infundadas en contra de cualquier persona, acciones que la velocidad y capacidad de difusión del internet y sus herramientas permiten.

El caso de la agresión a familiares de seleccionados mexicanos en Sudáfrica, el día de ayer, permite un ejercicio pleno del #accountability que debemos asumir en ello.

Lejos de intentar obligar a alguien a reconocer que "lanzó" una información a la red sin fundamentos y que al intentar corroborar dicha información es "entrampado" por intereses extraños, es, también, oportunidad del #accountability en las relaciones interpersonales.

Ofrecí, por la mañana, una disculpa pública al Secretario de Gobernación por haber señalado que uno de sus hijos había estado inmiscuido en la multicitada agresión, siendo que el no tiene hijos, pero, en congruencia entre lo que digo y hago, me di a la tarea de investigar por que razón los agresores se habían ostentado como hijos o, lo menos, familiares del Secretario de Gobernación.

Al poco supe el por que, efectivamente, en la agresión estuvo inmiscuido el titular de FONATUR, Miguel Gomez Mont, hermano del secretario y sus hijos y lo corroboré tanto con su fotografía (que adjunto a este twitt), como con el video 4/4 de los subidos a internet, en el que claramente se aprecia a Miguel Gomez mont cuando es sacado del lugar por el personal de seguridad, entre gritos de los demás presentes.

Asumo mi responsabilidad en la primer información difundida, confusa por los dichos de los mismos agresores, por ello, ofrecí una disculpa públicamente.

Asumo mi responsabilidad de aclarar la información para quienes leyeron lo enviado, lo cual aclaro aqui.

Muestra de lo que debe ser el #accountability que, en definitiva, no me cansaré de impulsar en mi querido México.

domingo, 27 de junio de 2010

Pretextos .......


Desde el momento en que el árbitro dió por bueno el primer gol de Argentina contra México, twitteros, facebookeros, comentaristas, articulistas, se dieron a la tarea de crucificarlo.

Inclusive, en su entrevista al final del partido, Aguirre lo culpó por desmoralizar al equipo y causar la derrota.

Uno de los principios del #accountability, es asumir la responsabilidad de nuestras acciones, sin buscar quien tiene la culpa de nuestros errores.

Cuando Tevez llegó con el balón, lo atajó valientemente el "Conejo", pero no pudo controlar el balón, entregándolo nuevamente a Argentina que aprovecha y anota.

Que Tevez estaba fuera de lugar ..... si, puede ser,

Que había mas atacantes argentinos desmarcados que defensas mexicanos marcándolos .... si, definitivamente,

Que esto era el 1 - 0 apenas .... es indudable,

He insistido en diversas ocasiones, que los seleccionados COBRAN por ir a jugar futbol y cobran BASTANTE bien, Javier Aguirre cobra mas que bien, €3'000,000.00 garantizados por menos de 12 meses de empleo.

No puedo entender como es que le echamos la culpa al arbitro de haber permitido el primer gol de Argentina, cuando perdimos ¡3 a 1!.

Tal vez y solo tal vez, si hubiésemos perdido 1 a 0, consideraría el hacer en parte responsable al árbitro de la derrota, pero ese 3 a 1 significa que Argentina anotó mas goles que nosotros y, si mal no recuerdo, el futbol no se gana con "jogo bonito" sino metiendo GOLES.

Como Mexicanos, es una costumbre arraigada el buscar a un culpable de nuestros errores, el "ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el nuestro".

Desde el inicio del partido, el primer comentario de uno de los cronistas fue "el jabulani bota de mas" seguido de "hace demasiado viento y esto va a afectar a nuestra selección", pretextos pues, igual que el pretexto del error del árbitro para justificar la derrota.

Un twittero me dijo "no es facil enfrentarse a un grande" ..... entonces .... ¿por que cobran como si lo fueran?

Imagina la siguiente escena:

En la reunión mensual del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, su Director General, en el momento de presentar su reporte sobre el desempeño de la compañia, les dice "Siento muchisimo que a pesar del sueldo que me pagan, de la responsabilidad que tengo y de lo que esperan de mi, informarles que como no es facil competir contra las grandes refresqueras internacionales y, ademas, las leyes mexicanas no son proteccionistas a la producción nacional, es necesario cerrar la empresa y declararnos en bancarrota"

Suena ridìculo verdad?

Pues una situación similar es la que se presenta con la selección de futbol, en tu casa, en tu empleo ... si asumes un compromiso y además, recibes una retribución por ello, lo mínimo que puedes Y DEBES hacer es CUMPLIR con tu compromiso ... ello es parte del #accountability que hace que países como Suiza, Estados Unidos, Singapur, encabecen la lista de paises mas competitivos del mundo y que México esté en el lugar 60.

Cuando aprendamos a asumir nuestras responsabilidades, a cumplir con nuestras obligaciones sin que nadie tenga que estar supervisandonos y, sobre todo, cuando dejemos de buscar PRETEXTOS y CULPABLES para nuestros errores, entonces y solo entonces, lograremos ser los mexicanos que nuestro México se merece.

jueves, 24 de junio de 2010

La Gripe provocada por el virus H5N1 NO IMPIDE EL CONSUMO DE POLLO


De acuerdo con informacion emitida por el Secretario de Salud del Gobierno Federal Mexicano, existe una amenaza de Epidemia causada por el virus H5N1 (http://www.milenio.com/node/470941), cuyo origen se encuentra en Asia.

La informacion difundida por Alejandro Macias, Comisionado Nacional contra la Influenza, (http://www.milenio.com/node/461147), refiere que nuestro pais estará alerta ante "ante la posibilidad de que en cualquier momento, “mañana mismo”, llegue el virus oriental de influenza aviar conocido como H5N1, que puede desatar una epidemia masiva, más agresiva y mortal que la cepa H1N1, informó Alejandro Macías, comisionado nacional contra la influenza"

Derivado de esta información, y previendo las reacciones del consumidor, hacemos de su conocimiento la siguiente información:

¿Pueden consumirse aves de corral y sus productos sin peligro? Información publicada por la OMS en su sitio oficial (http://www.who.int/csr/disease/avian_influenza/avian_faqs/es/index.html#present)

Sí, aunque en los países que actualmente padecen brotes hay que adoptar ciertas precauciones. En las zonas donde no aparece la enfermedad, las aves de corral y sus productos pueden prepararse y consumirse como de costumbre (siguiendo las debidas prácticas de higiene y cocinando debidamente los alimentos), sin temor a infectarse por el virus H5N1.

En las zonas donde sí hay brotes, las aves de corral y sus productos también pueden consumirse sin peligro siempre que se cocinen y manipulen correctamente durante la preparación . El virus H5N1 es sensible al calor y las temperaturas que habitualmente se utilizan para cocinar (70 ºC en todas las partes del alimento) lo destruyen. El consumidor debe cerciorarse de que todas las partes del ave están completamente cocinadas (sin zonas "rosadas"), al igual que los huevos (yemas bien cuajadas)

El consumidor también debe saber que hay un riesgo de contaminación cruzada. El jugo de la carne de ave cruda y de sus productos nunca debe entrar en contacto ni mezclarse, durante la preparación, con otros alimentos que vayan a consumirse crudos. Cuando se manipulen aves o derivados crudos, la persona que prepare los alimentos debe lavarse bien las manos y limpiar y desinfectar las superficies que hayan estado en contacto con los productos de ave. Para ello bastan agua caliente y jabón.

En las zonas donde sí hay brotes entre aves de corral, no deben utilizarse huevos crudos en alimentos que luego no vayan a someterse a tratamiento térmico, sea en la cocina o en el horno.

La gripe aviar no se transmite por los alimentos cocinados. Hasta la fecha, no se conocen casos de infección humana por consumo de aves o derivados debidamente cocinados, aunque estuvieran contaminados por el virus H5N1.

REITERAMOS QUE EL CONSUMO DE CARNE DE POLLO Y DERIVADOS NO CONTRIBUYE EN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS



NICOLAS MARTIN CABAL
Vicepresidente
Consejo Impulsor para el Desarrollo Agropecuario, A.C.
www.cidap.org.mx

sábado, 19 de junio de 2010

Evaluando las opciones

Este año se renuevan 12 gubernaturas en nuestro pais.

Inmersos en pleno proceso electoral, no puedo omitir las observaciones que en el seguimiento a las campañas he venido anotando.

El ejercicio de gobierno del #PAN ha ido incrementando poco a poco el numero de ponres, desempleados y subempleados que tiene el pais, a razon de retener las participaciones federales, derivarlas a una elite afin a sus intereses y acogotando el margen de maniobra de productores agropecuarios, micro, pequeños y medianos empresarios, sindicatos y demás.

Habrá quien me señale que el corporativismo, el charrismo sindical, y un largo etcetera que generaron en el pasado grandes fortunas y responderé, efectivamente, pero salvo deshonrosas excepciones, la mayoria de esas fortunas (las mas grandes por cierto), se dedicaron a invertirse en el pais, generando empleos, inversiones, reinversiones y demas.

El corporativismo en el campo, ese que el #PAN tanto ataco cuando fue oposicion, fue marginado de los apoyos (en una primera instancia, cuando #Fox asumio el poder) pero fue reeditado y cooptado en cuanto se percataron que no habria forma de lograr el control politico del campo si no repartian recursos.

El #PRI buscaba convencer (repartiendo apoyos obviamente), a aquellos productores #agropecuarios que requerian un tractor, semillas, apeos de labranza, el PAN, hoy, coopta, amenaza, condiciona a la mala, y sigue usando las tecnicas de corporativismo parcelario que tanto critico (creanme, el #PRD no se queda atras tampoco), grandes organizaciones amparadas bajo el manto protector de apoyar al #PAN y a sus candidatos, son beneficiarias un año si y otro tambien, por las bondades del presupuesto.

"Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error", dictó El "#Tlacuache" Cesar #Garizurieta hace años y vaya que los panistas lo han entendido bien, desafortunadamente, su ambicion es tal, que no saben como beneficiar a todos con el ejercicio del poder.

En sus origenes, el PRI (en ese entonces #PNR), surgió como la herramienta política que permitiría la integración pacífica y consecuente orden en la sucesion, para todos los grupos surgidos de la revolución mexicana.

El mecanismo funcionó a la perfección durante casi 70 años, hasta que la ambicion hizo presa de un grupo empoderado y cuyas raices se encontraban "transpartido".

Los candados que impusieron los priistas para evitar que se siguiera desmoronando la estructura politica del PRI, han venido dando fruto, con la recuperación electoral que los ha llevado a tener ahora la meyoria en la camara de diputados y a gobernar a mas de la mitad de la poblacion.

Hoy, con una estructura político electoral renovada, retomado el control político del PRI por los políticos (asi como no pones a cortar carne a un mecanico, ni a reparar un auto a un carnicero, tampoco debes poner a un tecnocrata a manejar un partido politico), vemos una oferta electoral imposible de rechazar.

Estamos siguiendo via #IMPERIUM, CONSEJO PROMOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO, A.C., el proceso electoral en #Veracruz y #Tlaxcala, entidades en las que ademas, hemos venido impulsando acciones coordinadas para lograr su desarrollo competitivo.

En Veracruz, la situacion electoral es clara, Javier Duarte de Ochoa, candidato del PRI, ha venido construyendo su candidatura desde hace mucho tiempo, de manera ordenada, enfocada a resultados, atendiendo a una amplisima base social y vinculando con eficiencia, eficacia y congruencia, el ejercicio de gobierno de Fidel Herrera con las demandas de la población. El PAN, cual dictadura central, impuso a un candidato a modo del Presidente de la República, candidato cuya única obsesion es destruir a Fidel Herrera y a todo lo que a el huela, craso error, dudo que todos aquellos que se han beneficiado del accionar de gobierno de Herrera voten por quien amenaza con destruir lo que se ha construido.

En Veracruz, gracias a #Fidel Herrera, se ha contado con un escaparate internacional, en materia de desarrollo económico, Fidel ha impulsado la vinculación del Estado con el exterior, entendiendo su vocación logística. A mi en lo personal me consta esto, pues coadyuvamos en el Primer Foro de la Sociedad del TLC (Nafta Partnership Forum), desarrollado al inicio de su sexenio y que contribuyó, entre otras cosas, a que en el Estado se llevará a cabo un Foro Internacional de Transporte y que se nombrara a Fidel Herrera como "Buen Vecino" en la sede de la #OEA por la United States Mexico Chamber of Commerce, abriendo las puertas a una amplia colaboración entre ambos paises.

En el caso de #Tlaxcala, hemos observado una campaña al mas típico estilo de los 40's, cuando la ambicion de Juan Andrew Almazan violento el pacto de sucesion impulsado por Plutarco Elias Calles y se obligo a empleados de gobierno, peones de haciendas y obreros industriales, a apoyar a uno u otro candidato. Aqui, se han hecho públicas infinidad de quejas de empleados de gobierno, estudiantes universitarios, investigadores y académicos, que forman parte de la inmensa estructura de la Universidad Autonoma de Tlaxcala, que se han visto obligados a engrosar los actos publicos de la candidata del PAN, afin al gobernador del Estado, amen de infinidad de declaraciones (en corto y en publico) de funcionarios federales que coartan y sentencian contundentes, con la venia, claro esta, del alto mando del gobierno federal: "Si no votas por el PAN, no hay apoyos"

Aqui en Tlaxcala, #Mariano Gonzalez Zarur, candidato del PRI, es miembro de la llamada "clase politica", la que sabe negociar, convencer, repartir, dejar pues, "a todos contentos".

En Tlaxcala tambien impulsamos algunas acciones que buscaron siempre, el desarrollo económico del estado, asi como posicionarlo en el escenario nacional, con estrategias de alto impacto que, desafortunadamente y contrario sensu a los resultados en Veracruz, no fueron entendidos ni aprovechados por el gobierno del Estado en el mejor de los casos y en el peor, incluso vetados, por un "Visión del Día Siguiente", que no permite ver ni a mediano plazo ni mucho menos al largo plazo, ocupados como estan, en resolver la inmediatez.

A pesar de haber logrado su candidatura caminando cuesta arriba, Mariano Gonzalez ha logrado imponer su experiencia, su paciencia, su "callo" en las lides electorales, para avanzar contundentemente, sumando, convenciendo, forjando alianzas y compromisos que habran de irse cumpliendo los mas, en su primer año de gobierno, en el que debera revertir el rezago en que actualmente se encuentra Tlaxcala y posicionarlo como un estado de tradición trabajadora, con gente cálida, emprendedora, riquisimo en tradiciones y con un gajae cultural histórico que debe ser aprovechado en bien del Estado.

En conclusión, a escasas dos semanas de las elecciones, al menos, en Tlaxcala y Veracruz, claramente la opción son los candidatos del PRI, Mariano Gonzalez Zarur y Javier Duarte de Ochoa.

Apoyemos sus campañas, invitemos a votar por ellos, votemos por ellos.

Nicolas Martin Cabal @PajaritoMartin
Francisco Quintana Damian @franktana

viernes, 18 de junio de 2010

Los retos del accountability

Ayer, durante la transmisión del partido #Mx vs #Fr, estuve realizando un análisis de los dichos de los comentaristas y lo que sucedía en la cancha de juego.

Por parte de los comentaristas, cada error, cada tiro fallido, cada pérdida del balón, era a causa de "la ligereza del Jabulani", el "frío reinante", la "mala leche del árbitro", etc., cualquier pretexto era bueno para quitar a nuestros jugadores la responsabilidad de sus errores.

Pero en la cancha, otra era la visión, otra, muy distinta, la realidad.

Pudimos ver a 14 jugadores poniendo el corazón por delante, peleando los balones como si en ello se les fuera la vida, cerrando el paso a los franceses cual zacapoaxtlas en 5 de mayo.

¿Se acordaría Gio de que hacía frío? Yo lo vi correr hirviendo de pasión

¿Se daría cuenta Cuau de que el Jabulani bota de mas? No lo creo, dada la contundencia del tiro con que cobró el penal

Ayer, vimos a una selección entregada, asumiendo el #accountability en plenitud (se sabían responsables de traer a nuestro país un motivo mas de orgullo, responsables, también, de entregar buenas cuentas tanto a sus empleadores como a su afición, que ha entregado sangre, corazón y lágrimas por apoyarlos)

Si esta entrega, esta forma de jugar, con el corazón, mas que con estrategia (ojo, dije más, no sin), la pudiéramos repetir a cada momento de nuestra vida, tanto con nuestra vida personal, como con la laboral, la social, la política, etc. nuestra Nación sería una verdadera potencia mundial.

Japón, al término de la Segunda Guerra Mundial (en la cual la mitad de su territorio quedo devastado), asumió la altísima responsabilidad de reconstruirse y avanzar al futuro. En ese momento, decidieron comprometerse en un plan a 100 años, que han cumplido a cabalidad, en el que el principal ingrediente es, precisamente, el #accountability con que los japoneses viven sus vidas.

Deseo, fervientemente, que el espíritu del partido de ayer, sea la constante para los subsecuentes y que permee a toda nuestra Nación, para que logremos ser mejores y avanzar, mas alla de nuestras diferencias, alineando nuestras convergencias.

Leanlo, con libertad

viernes, 11 de junio de 2010

Sudáfrica 2010

Traté....definitivamente traté de sustraerme a la fiesta mundial del futbol pero me ganó la curiosidad.

El fenómeno del futbol que mueve a millones de personas en el mundo y genera también millones de dolares en intercambios no siempre muy claros, mueve también las fibras más sensibles del ser humano.

Durante los preparativos para el mundial (construcción de infraestructura que beneficiará a la sociedad sudafricana, capacitación en servicios, elaboración de estrategias logísticas para la movilización de una cantidad de personas como nunca habían llegado a Sudáfrica), así como durante la fiesta de inauguración, sobresalieron, desde mi punto de vista, dos cosas fundamentales:

1- La imagen omnipresente de Nelson Mandela, el hombre que con una férrea voluntad, después de estar encarcelado injustamente por décadas, salió de la cárcel para perdonar a quienes lo aprisionaron y gobernar para todos con determinación y con la clara visión de la altísima responsabilidad que tenía, no con su cartera, no con su familia, no con sus socios, ni siquiera con la sociedad, sino con la historia y,

2- La entrega de corazón, que los sudafricanos (no se si todos, espero que si la mayoría), se han entregado a esto que para ellos es una gran fiesta

En el partido inaugural, amen de las múltiples anécdotas deportivas (que quienes conocen de futbol podrán redactar y comentar mejor que yo), pude observar un detalle: Mientras nuestra selección jugaba "por compromiso", la selección de sudáfrica jugaba con el corazón en la mano, con pasión, sin mucha estrategia (asi me lo pareció), pero con el #accountability de saber que son los anfitriones, que tenían que ofrecer un buen espectáculo, que, además, tenían que hacer "hasta lo imposible" para tratar de ganar el partido y que no bastaría ningún pretexto, ningún árbitro, niguna cancha irregular o dañada, ellos salieron a jugar futbol, a entregarse en la cancha.

Escuchar a los comentaristas narrar las "injusticias" del árbitro en contra nuestra, la presión que los hinchas sudafricanos ejercían por ser mayoría en el estadio, y un monton mas de pretextos, me lleva a insistir en un concepto que aplico desde hace mucho tiempo, "Yo y solo yo, soy responsable de mi propio destino", mis responsabilidades son mías, mis culpas son mías, mis faltas son mías #accountability pues .....

Cuando como mexicanos podremos asumir nuestra responsabilidad en todo lo que sucede, hacer nuestras tareas, tener #accountability ....

Una amiga chilena, a propósito de la inmensa cantidad de chistes que a costillas del viaje de Felipe Calderon a Sudafrica para ver el partido inaugural hicimos circular por twitter y facebook, escribió diciendo "amigos mexicanos, Calderón ya no es tema.....lo cuestionable y preocupante es la apatía de ustedes." ...Ups ¡¡¡

TIENE TODA LA RAZON......

¿Qué estamos haciendo para arreglar nuestros problemas como país?

¿Que para arreglar nuestros problemas económicos?

¿Que para impedir que las autoridades de todos los colores sigan abusando de sus cargos en perjuicio nuestro?

Reflexionemos un rato y hagamos en consecuencia

Un abrazo

viernes, 4 de junio de 2010

Madurez

La madurez se adquiere asumiendo el precio de nuestras pendejadas...... Siempre alguien la cobra y hay q pagar

Toda mi vida la he pasado escuchando consejos, sugerencias, órdenes, sobre como madurar como Ser Humano.

De un par de dias para aca, obtuve una experiencia que resultará en una lección para mis hij@s, derivada, precisamente, de la frase con la que inicio esta entrada.

Día a dia, realizamos una serie de acciones, que van construyendo nuestra cotidianeidad. Algunas de ellas (con suerte las mas), son acciones positivas, constructivas, que nos permiten aportar a los demás y crecer en lo personal.

Desafortunadamente, el resto de las acciones (y tambien, desafortunadamente a veces son las mas), son pendejadas, tan grandes como nuestra capacidad de sinrazon y como nuestra inmadurez puedan permitir.

Éstas y no nuestros aciertos, son las que van pavimentando el camino hacia nuestra madurez como seres humanos.

Pendejada tras pendejada, vamos caminando y, depende de nosotros y nada mas que de nosotros, el asumir el costo de cada una de ellas. Si asumimos este costo y al llegar el cobrador del mismo, pagamos, iremos madurando dia con dia......

Pagar el costo no es fácil, pero el hacerlo, asumirlo totalmente (sin menospreciar la ayuda que podamos recibir para hacerlo), nos dará la madurez que requerimos para crecer.

Existe una definición para avanzar despues de haber cometido una pendejada, se llama resiliencia y mientras mas resilientes seamos, mayor sera nuestro grado de avance hacia la madurez como seres humanos.

Hoy es viernes, hoy toca y la convivencia con dos de mis mejores amigos, hermanos, socios, impide que esta entrada sea mas prolífica........senti necesidad de comunicar esto, sobre todo.....mmmmm no se por sobre que....creo que los muppets estan haciendo efecto ¡¡¡¡¡¡¡

martes, 1 de junio de 2010

Accountability

Hace años, en una de mis muchas (y extrañadas) pláticas con el Maestro Alberto García-Jurado Zárate, me contaba acerca de una extraña palabra, sin traducción exacta al español ... Accountability... una palabra muy común en los Estados Unidos, que, segun Wikipedia, tiene traducción a siete idiomas (como palabra) ¡ninguno de los cuales es el Español¡

Esta palabra (que desde mi punto de vista es mas que eso, es un concepto, una actitud ante la vida), lleva a un norteamericano promedio, a tirar la basura en su lugar, a cruzar las calles por las esquinas, a respetar los semáforos, a cumplir con el pago de sus impuestos ... pero, mas allá de estas cotidianeidades, lo lleva a tener certeza a la hora de invertir en un negocio nuevo (propio o ajeno), a atreverse a innovar con la seguridad de que contará con apoyo de su gobierno, a, en lo general, confiar en los demás.

Cada uno somos responsables de ser responsables ante los demás, es una forma en que me gustaría poder traducir el concepto y en cada ocasión que se me presenta, trato de explicarlo a quien quiere escucharlo.

"Para que llego temprano si los demás siempre llegan retrasados?, Para que cumplo con mis impuestos si los demás no lo hacen?, Para que pongo la basura en el contenedor, si todos los demás la tiran en la calle?, Para que ejerzo mi derecho/obligación de votar, si los demás no lo hacen?, Para que doy las gracias y pido por favor, si los demás no lo hacen?" son algunas de las preguntas (o justificaciones) que a diario escucho en mi entorno y a cada una de las cuales contesto "Porque es TU responsabilidad, ser RESPONSABLE DE TUS ACTOS ante los demás".

Si cada uno de nosotros hiciera lo que le toca hacer (pagar impuestos, cubrir un horario, cumplir una encomienda, METER GOLES, etc.), realmente, como decía mi abuela, otro gallo nos cantara, como personas y como pais.

¿Que hacer para lograr que todos tengamos Accountability? ¿que hacer para que por lo menos, logremos tener una palabra que defina en nuestro idioma este sentir?

En una sesión de trabajo con el entonces Presidente del Consejo de Administración de Lattebusche, cooperativa italiana de productores de leche, hace unos cinco años, me decía que ellos tienen la obligación de entregar cierta cuota de leche a la cooperativa diariamente, así como de comprar cierta cantidad de productos, para generar el autoconsumo e impulsar, por un lado, la estabilidad de precios y, por el otro, la sustentabilidad y crecimiento de la cooperativa.

Le hice una pregunta (para nuestra realidad mexicana, me pareció obligada), ¿Cómo supervisaban que los socios de la cooperativa, en caso de tener un excedente de producción en sus granjas, no la comercializaran por fuera (considerando que había una cuota límite de entrega de leche a la cooperativa)?, Curiosamente, tardé unos 10 minutos en hacerme entender, pues no comprendía el concepto de "NECESITO SER SUPERVISADO".

Cuando por fin logré explicarme, asombrado (imaginen a un granjero de casi 2 metros de estatura, con unas manos tamaño marro, y ahora imaginen cuanto asombro cabe ahi), me dijo que era IMPOSIBLE que cualquiera de los socios ¡¡Siquiera imaginara en hacerlo¡¡ esto, indicó, afectaría la economía del colectivo (la cooperativa como empresa) y, en consecuencia, la de cada uno de los socios.

Ante tal revelación, me quedé mudo, meditando en que el éxito en los países desarrollados no está en la educación, ni en la constancia, ni en liderazgos mágicos....es mucho mas simple que eso ...¡¡ Está en su Accountability ¡¡

Me propongo lanzar una campaña nacional con dos objetivos primordiales:

1- Encontrar (o construir) una palabra que, en español, englobe el sentido de autoresponsabilidad, de rendicion de cuentas, de cumplimiento, de sinceridad, de honestidad y de congruencia que engloba, en inglés Accountability

2- Lograr que 1 persona cada día, comprenda el significado de dicha palabra y la asuma como modo de vida

¿Me acompañas en mi cruzada?