Es obligado el revisar todas las fuentes informativas posibles para tratar de evitar al máximo, la difamación, la diatriba y la denostación infundadas en contra de cualquier persona, acciones que la velocidad y capacidad de difusión del internet y sus herramientas permiten.
El caso de la agresión a familiares de seleccionados mexicanos en Sudáfrica, el día de ayer, permite un ejercicio pleno del #accountability que debemos asumir en ello.
Lejos de intentar obligar a alguien a reconocer que "lanzó" una información a la red sin fundamentos y que al intentar corroborar dicha información es "entrampado" por intereses extraños, es, también, oportunidad del #accountability en las relaciones interpersonales.
Ofrecí, por la mañana, una disculpa pública al Secretario de Gobernación por haber señalado que uno de sus hijos había estado inmiscuido en la multicitada agresión, siendo que el no tiene hijos, pero, en congruencia entre lo que digo y hago, me di a la tarea de investigar por que razón los agresores se habían ostentado como hijos o, lo menos, familiares del Secretario de Gobernación.
Al poco supe el por que, efectivamente, en la agresión estuvo inmiscuido el titular de FONATUR, Miguel Gomez Mont, hermano del secretario y sus hijos y lo corroboré tanto con su fotografía (que adjunto a este twitt), como con el video 4/4 de los subidos a internet, en el que claramente se aprecia a Miguel Gomez mont cuando es sacado del lugar por el personal de seguridad, entre gritos de los demás presentes.
Asumo mi responsabilidad en la primer información difundida, confusa por los dichos de los mismos agresores, por ello, ofrecí una disculpa públicamente.
Asumo mi responsabilidad de aclarar la información para quienes leyeron lo enviado, lo cual aclaro aqui.
Muestra de lo que debe ser el #accountability que, en definitiva, no me cansaré de impulsar en mi querido México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario