Buscar

domingo, 27 de junio de 2010

Pretextos .......


Desde el momento en que el árbitro dió por bueno el primer gol de Argentina contra México, twitteros, facebookeros, comentaristas, articulistas, se dieron a la tarea de crucificarlo.

Inclusive, en su entrevista al final del partido, Aguirre lo culpó por desmoralizar al equipo y causar la derrota.

Uno de los principios del #accountability, es asumir la responsabilidad de nuestras acciones, sin buscar quien tiene la culpa de nuestros errores.

Cuando Tevez llegó con el balón, lo atajó valientemente el "Conejo", pero no pudo controlar el balón, entregándolo nuevamente a Argentina que aprovecha y anota.

Que Tevez estaba fuera de lugar ..... si, puede ser,

Que había mas atacantes argentinos desmarcados que defensas mexicanos marcándolos .... si, definitivamente,

Que esto era el 1 - 0 apenas .... es indudable,

He insistido en diversas ocasiones, que los seleccionados COBRAN por ir a jugar futbol y cobran BASTANTE bien, Javier Aguirre cobra mas que bien, €3'000,000.00 garantizados por menos de 12 meses de empleo.

No puedo entender como es que le echamos la culpa al arbitro de haber permitido el primer gol de Argentina, cuando perdimos ¡3 a 1!.

Tal vez y solo tal vez, si hubiésemos perdido 1 a 0, consideraría el hacer en parte responsable al árbitro de la derrota, pero ese 3 a 1 significa que Argentina anotó mas goles que nosotros y, si mal no recuerdo, el futbol no se gana con "jogo bonito" sino metiendo GOLES.

Como Mexicanos, es una costumbre arraigada el buscar a un culpable de nuestros errores, el "ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el nuestro".

Desde el inicio del partido, el primer comentario de uno de los cronistas fue "el jabulani bota de mas" seguido de "hace demasiado viento y esto va a afectar a nuestra selección", pretextos pues, igual que el pretexto del error del árbitro para justificar la derrota.

Un twittero me dijo "no es facil enfrentarse a un grande" ..... entonces .... ¿por que cobran como si lo fueran?

Imagina la siguiente escena:

En la reunión mensual del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, su Director General, en el momento de presentar su reporte sobre el desempeño de la compañia, les dice "Siento muchisimo que a pesar del sueldo que me pagan, de la responsabilidad que tengo y de lo que esperan de mi, informarles que como no es facil competir contra las grandes refresqueras internacionales y, ademas, las leyes mexicanas no son proteccionistas a la producción nacional, es necesario cerrar la empresa y declararnos en bancarrota"

Suena ridìculo verdad?

Pues una situación similar es la que se presenta con la selección de futbol, en tu casa, en tu empleo ... si asumes un compromiso y además, recibes una retribución por ello, lo mínimo que puedes Y DEBES hacer es CUMPLIR con tu compromiso ... ello es parte del #accountability que hace que países como Suiza, Estados Unidos, Singapur, encabecen la lista de paises mas competitivos del mundo y que México esté en el lugar 60.

Cuando aprendamos a asumir nuestras responsabilidades, a cumplir con nuestras obligaciones sin que nadie tenga que estar supervisandonos y, sobre todo, cuando dejemos de buscar PRETEXTOS y CULPABLES para nuestros errores, entonces y solo entonces, lograremos ser los mexicanos que nuestro México se merece.

3 comentarios:

not dijo...

Bien, para iniciar México tiende a culpar a otros siempre por sus errores y derrotas, los que saben de futbol habían dicho ya sobre la derrota de la selección mexicana, algunos optimistas creímos.. en la seleccion de Aguirre, no en nuestra propia selección, despues de ganarle a Francia, México estaba gozoso..sin tomar en cuenta que se enfrento al equipo leve, no a los jugadores fuertes, por algo ellos pisaron el aeropuerto antes que nosotros, al perder México vs Uruguay la derrota vs Argentina era ya anunciada..si que coraje q ganen como los grandes cuando bi juegan como tal, pero el futbol mas que un deporte es un negocio, y las corrientes políticas que mueve este deporte es mas fuerte q la afición. Aguirre seguira haciendo historia con sus discursos, no con sus acciones, y la selección seguira bucando un culpable..seguro fue el frío, el aire, Gio no durmio bien, soño con Belinda..no desayunaron huevos..e t c .. el país del mañana..

@hadita_cereza

Besos

Aperio Oculum dijo...

Muy interesante reflexión asentada en "responder por nuestras acciones". Te la respeto dicha posición pues es fundamental para la existencia. Pero también creo que vale un matiz de la misma:
El primer gol en lo "legal" parecería no ser válido, una aplicación legalista del reglamento lo invalida. Yo soy de la idea de que fue por su inercia tras el encuentro con el conejo por la que dicho jugador se encontró adelantado. Queda habilitado así, por la inercia de la jugada. De hecho, ya había sido aceptado el gol si no fuera por la pantalla que repitió el gol y mostró el fuera de lugar.
Fue una jugada con valor futbolístico y fue aceptado como gol.
La más grave acción de los verdes fue el optar por perder la concentración por ese gol. De ello son totalmente responsables.

Se enfrentaron a un gran equipo al que no pueden acusar de juego sucio o tramposo. Argentina ganó limpiamente.

Aunque semejante, el director general de una empresa puede recurrir también a mostrar la justicia o injusticia en el mercado Y HACER ALGO AL RESPECTO. Si las transnacionales realizan competencia desleal u otro juego sucio, la cooperativa debe hacer algo honorable al respecto, ya sea hacia dentro del sistema organizativo o hacia el entorno legal en el que se encuentran actuando.

Menos mal que se acaba la fuerza de las ilusiones televisa.

Unknown dijo...

La verdad estoy en completo desacuerdo con lo que dices, y creo que los irlandeses, sudafricanos e ingleses estaran de acuerdo.