Buscar

viernes, 11 de junio de 2010

Sudáfrica 2010

Traté....definitivamente traté de sustraerme a la fiesta mundial del futbol pero me ganó la curiosidad.

El fenómeno del futbol que mueve a millones de personas en el mundo y genera también millones de dolares en intercambios no siempre muy claros, mueve también las fibras más sensibles del ser humano.

Durante los preparativos para el mundial (construcción de infraestructura que beneficiará a la sociedad sudafricana, capacitación en servicios, elaboración de estrategias logísticas para la movilización de una cantidad de personas como nunca habían llegado a Sudáfrica), así como durante la fiesta de inauguración, sobresalieron, desde mi punto de vista, dos cosas fundamentales:

1- La imagen omnipresente de Nelson Mandela, el hombre que con una férrea voluntad, después de estar encarcelado injustamente por décadas, salió de la cárcel para perdonar a quienes lo aprisionaron y gobernar para todos con determinación y con la clara visión de la altísima responsabilidad que tenía, no con su cartera, no con su familia, no con sus socios, ni siquiera con la sociedad, sino con la historia y,

2- La entrega de corazón, que los sudafricanos (no se si todos, espero que si la mayoría), se han entregado a esto que para ellos es una gran fiesta

En el partido inaugural, amen de las múltiples anécdotas deportivas (que quienes conocen de futbol podrán redactar y comentar mejor que yo), pude observar un detalle: Mientras nuestra selección jugaba "por compromiso", la selección de sudáfrica jugaba con el corazón en la mano, con pasión, sin mucha estrategia (asi me lo pareció), pero con el #accountability de saber que son los anfitriones, que tenían que ofrecer un buen espectáculo, que, además, tenían que hacer "hasta lo imposible" para tratar de ganar el partido y que no bastaría ningún pretexto, ningún árbitro, niguna cancha irregular o dañada, ellos salieron a jugar futbol, a entregarse en la cancha.

Escuchar a los comentaristas narrar las "injusticias" del árbitro en contra nuestra, la presión que los hinchas sudafricanos ejercían por ser mayoría en el estadio, y un monton mas de pretextos, me lleva a insistir en un concepto que aplico desde hace mucho tiempo, "Yo y solo yo, soy responsable de mi propio destino", mis responsabilidades son mías, mis culpas son mías, mis faltas son mías #accountability pues .....

Cuando como mexicanos podremos asumir nuestra responsabilidad en todo lo que sucede, hacer nuestras tareas, tener #accountability ....

Una amiga chilena, a propósito de la inmensa cantidad de chistes que a costillas del viaje de Felipe Calderon a Sudafrica para ver el partido inaugural hicimos circular por twitter y facebook, escribió diciendo "amigos mexicanos, Calderón ya no es tema.....lo cuestionable y preocupante es la apatía de ustedes." ...Ups ¡¡¡

TIENE TODA LA RAZON......

¿Qué estamos haciendo para arreglar nuestros problemas como país?

¿Que para arreglar nuestros problemas económicos?

¿Que para impedir que las autoridades de todos los colores sigan abusando de sus cargos en perjuicio nuestro?

Reflexionemos un rato y hagamos en consecuencia

Un abrazo

No hay comentarios: