Este año se renuevan 12 gubernaturas en nuestro pais.
Inmersos en pleno proceso electoral, no puedo omitir las observaciones que en el seguimiento a las campañas he venido anotando.
El ejercicio de gobierno del #PAN ha ido incrementando poco a poco el numero de ponres, desempleados y subempleados que tiene el pais, a razon de retener las participaciones federales, derivarlas a una elite afin a sus intereses y acogotando el margen de maniobra de productores agropecuarios, micro, pequeños y medianos empresarios, sindicatos y demás.
Habrá quien me señale que el corporativismo, el charrismo sindical, y un largo etcetera que generaron en el pasado grandes fortunas y responderé, efectivamente, pero salvo deshonrosas excepciones, la mayoria de esas fortunas (las mas grandes por cierto), se dedicaron a invertirse en el pais, generando empleos, inversiones, reinversiones y demas.
El corporativismo en el campo, ese que el #PAN tanto ataco cuando fue oposicion, fue marginado de los apoyos (en una primera instancia, cuando #Fox asumio el poder) pero fue reeditado y cooptado en cuanto se percataron que no habria forma de lograr el control politico del campo si no repartian recursos.
El #PRI buscaba convencer (repartiendo apoyos obviamente), a aquellos productores #agropecuarios que requerian un tractor, semillas, apeos de labranza, el PAN, hoy, coopta, amenaza, condiciona a la mala, y sigue usando las tecnicas de corporativismo parcelario que tanto critico (creanme, el #PRD no se queda atras tampoco), grandes organizaciones amparadas bajo el manto protector de apoyar al #PAN y a sus candidatos, son beneficiarias un año si y otro tambien, por las bondades del presupuesto.
"Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error", dictó El "#Tlacuache" Cesar #Garizurieta hace años y vaya que los panistas lo han entendido bien, desafortunadamente, su ambicion es tal, que no saben como beneficiar a todos con el ejercicio del poder.
En sus origenes, el PRI (en ese entonces #PNR), surgió como la herramienta política que permitiría la integración pacífica y consecuente orden en la sucesion, para todos los grupos surgidos de la revolución mexicana.
El mecanismo funcionó a la perfección durante casi 70 años, hasta que la ambicion hizo presa de un grupo empoderado y cuyas raices se encontraban "transpartido".
Los candados que impusieron los priistas para evitar que se siguiera desmoronando la estructura politica del PRI, han venido dando fruto, con la recuperación electoral que los ha llevado a tener ahora la meyoria en la camara de diputados y a gobernar a mas de la mitad de la poblacion.
Hoy, con una estructura político electoral renovada, retomado el control político del PRI por los políticos (asi como no pones a cortar carne a un mecanico, ni a reparar un auto a un carnicero, tampoco debes poner a un tecnocrata a manejar un partido politico), vemos una oferta electoral imposible de rechazar.
Estamos siguiendo via #IMPERIUM, CONSEJO PROMOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO, A.C., el proceso electoral en #Veracruz y #Tlaxcala, entidades en las que ademas, hemos venido impulsando acciones coordinadas para lograr su desarrollo competitivo.
En Veracruz, la situacion electoral es clara, Javier Duarte de Ochoa, candidato del PRI, ha venido construyendo su candidatura desde hace mucho tiempo, de manera ordenada, enfocada a resultados, atendiendo a una amplisima base social y vinculando con eficiencia, eficacia y congruencia, el ejercicio de gobierno de Fidel Herrera con las demandas de la población. El PAN, cual dictadura central, impuso a un candidato a modo del Presidente de la República, candidato cuya única obsesion es destruir a Fidel Herrera y a todo lo que a el huela, craso error, dudo que todos aquellos que se han beneficiado del accionar de gobierno de Herrera voten por quien amenaza con destruir lo que se ha construido.
En Veracruz, gracias a #Fidel Herrera, se ha contado con un escaparate internacional, en materia de desarrollo económico, Fidel ha impulsado la vinculación del Estado con el exterior, entendiendo su vocación logística. A mi en lo personal me consta esto, pues coadyuvamos en el Primer Foro de la Sociedad del TLC (Nafta Partnership Forum), desarrollado al inicio de su sexenio y que contribuyó, entre otras cosas, a que en el Estado se llevará a cabo un Foro Internacional de Transporte y que se nombrara a Fidel Herrera como "Buen Vecino" en la sede de la #OEA por la United States Mexico Chamber of Commerce, abriendo las puertas a una amplia colaboración entre ambos paises.
En el caso de #Tlaxcala, hemos observado una campaña al mas típico estilo de los 40's, cuando la ambicion de Juan Andrew Almazan violento el pacto de sucesion impulsado por Plutarco Elias Calles y se obligo a empleados de gobierno, peones de haciendas y obreros industriales, a apoyar a uno u otro candidato. Aqui, se han hecho públicas infinidad de quejas de empleados de gobierno, estudiantes universitarios, investigadores y académicos, que forman parte de la inmensa estructura de la Universidad Autonoma de Tlaxcala, que se han visto obligados a engrosar los actos publicos de la candidata del PAN, afin al gobernador del Estado, amen de infinidad de declaraciones (en corto y en publico) de funcionarios federales que coartan y sentencian contundentes, con la venia, claro esta, del alto mando del gobierno federal: "Si no votas por el PAN, no hay apoyos"
Aqui en Tlaxcala, #Mariano Gonzalez Zarur, candidato del PRI, es miembro de la llamada "clase politica", la que sabe negociar, convencer, repartir, dejar pues, "a todos contentos".
En Tlaxcala tambien impulsamos algunas acciones que buscaron siempre, el desarrollo económico del estado, asi como posicionarlo en el escenario nacional, con estrategias de alto impacto que, desafortunadamente y contrario sensu a los resultados en Veracruz, no fueron entendidos ni aprovechados por el gobierno del Estado en el mejor de los casos y en el peor, incluso vetados, por un "Visión del Día Siguiente", que no permite ver ni a mediano plazo ni mucho menos al largo plazo, ocupados como estan, en resolver la inmediatez.
A pesar de haber logrado su candidatura caminando cuesta arriba, Mariano Gonzalez ha logrado imponer su experiencia, su paciencia, su "callo" en las lides electorales, para avanzar contundentemente, sumando, convenciendo, forjando alianzas y compromisos que habran de irse cumpliendo los mas, en su primer año de gobierno, en el que debera revertir el rezago en que actualmente se encuentra Tlaxcala y posicionarlo como un estado de tradición trabajadora, con gente cálida, emprendedora, riquisimo en tradiciones y con un gajae cultural histórico que debe ser aprovechado en bien del Estado.
En conclusión, a escasas dos semanas de las elecciones, al menos, en Tlaxcala y Veracruz, claramente la opción son los candidatos del PRI, Mariano Gonzalez Zarur y Javier Duarte de Ochoa.
Apoyemos sus campañas, invitemos a votar por ellos, votemos por ellos.
Nicolas Martin Cabal @PajaritoMartin
Francisco Quintana Damian @franktana
No hay comentarios:
Publicar un comentario